El 2021 ha sido un año en el que hemos visualizar una subida de precios considerable de la vivienda, en parte provocado por la pandemia. Se prevé que para el próximo año se produzca una subida de entorno al 4% por el encarecimiento de las materias primas y el bloqueo del comercio internacional, según adelanta el informe inmobiliario del servicio de estudios de CaixaBank.
Desde el Consejo General de COAPI de España asocian esta subida de los precios a dos cuestiones muy claras que están repercutiendo directamente en el conjunto del sector inmobiliario. “El sector de la construcción se encuentra falto de mano de obra, lo que repercute directamente en un aumento de los costes laborales. Además, el incremento del precio de las materias primas está provocando que también aumenten los gastos de producción”.
La subida viene derivada por una escasez en los materiales y materias primas que reducen la oferta y la construcción de vivienda nueva.
Los expertos coinciden en que el mercado de la compraventa seguirá siendo estable de cara al próximo año, lo que podría llevar a una mayor subida de precios de vivienda de obra nueva en 2022. Eso sí, tenemos que saber que los precios no subirán en exceso, será en torno al 4%, por lo que, si te estás planteando comprar una vivienda, es el momento de hacerlo.
El precio de la vivienda de obra nueva en 2022 se espera que aumente ligeramente, acorde a la inflación, pero sin grandes subidas. El principal reto de la obra nueva, coinciden los expertos, será aumentar la oferta.
Por el contrario, los precios del alquiler de cara al año que viene tenderán a descender a nivel nacional entre el -4% y -5% interanual. Estos descensos han marcado claramente el 2021 y seguirán siendo la tendencia para la entrada de 2022, cumpliendo un año de desaceleración del precio del alquiler en España.
La pandemia y el confinamiento sufrido desde el 2020 ha hecho que la adquisición de la vivienda adquiera un mayor interés. El aumento del teletrabajo ha provocado que cada vez se busquen viviendas con mayores espacios abiertos, una habitación adicional para trabajar, terrazas, balcones y en general espacios más amplios.