¿A quién no le gusta viajar? Es un placer en todos los sentidos, pero es cierto que en los últimos años se nos ha hecho un poco más complicado debido a la crisis del coronavirus. Parecía que, con la llegada de las vacunas, poco a poco íbamos a volver a la vida normal, pero de momento, y aunque el panorama ha mejorado bastante, nos tendremos que conformar con seguir viajando extremando todas las medidas de seguridad y sanidad.
Es cierto que gracias a las diferentes medidas que se han tomado en diversos destinos, algunos países han vuelto a abrir sus puertas a los viajeros, permitiendo que podamos hacer ese viajecito que siempre habíamos soñado.
Pero… ¿Cuáles son las medidas que hay que tomar antes de emprender un viaje? Queremos que solo te preocupes de elegir destino y de hacer la maleta, porque en este post encontrarás los mejores consejos para viajar en época de coronavirus.
Antes de viajar
- Pasaporte Covid: Lo hemos oído muchas veces, pero ¿qué es realmente? Consta de 3 certificados que podrás pedir de la misma manera. Puedes solicitarlo en la web creada por el Ministerio de Sanidad o solicitándolo a tu Comunidad Autónoma. Cierto es que la vacuna es más fiable que cualquier prueba, pero se puede solicitar de 3 maneras diferentes:
- Certificado de vacunación: Acredita que estás vacunado por alguna de las vacunas aceptadas por la UE, que son Pfizer-BioNTech, Moderna, AstraZeneca o Jannsen. En este certificado se indicará el número de dosis y la fecha de vacunación.
- Certificado de prueba negativa: Acredita que te has realizado un test de antígenos o una PCR con resultado negativo. Aparecerá la hora y la fecha, así como el centro donde te has hecho la prueba.
- Certificado de recuperación: Indicará que has pasado la COVID-19, así como las fechas de cuando tuviste la enfermedad.
- Comprueba los requisitos del destino: Las medidas varían en función del lugar que visites, por eso debes informarte del uso de la mascarilla o si tienes que hacer cuarentena una vez llegues al destino. Para evitar sorpresasinfórmate sobre las restricciones en tu destino y en cualquier otro lugar en el que te detengas durante el viaje. Ten en cuenta que las restricciones pueden cambiar rápidamente dependiendo de las condiciones locales.
- No viajes si tienes síntomas: Si crees que puedes estar contagiado por coronavirus o has estado en contacto con positivos, debes cancelar tu viaje de inmediato.
- Seguro de viaje: debido a la actual situación, es muy recomendable que contrates un seguro con una amplia cobertura para la COVID – 19.

Durante el viaje
- Uso de mascarilla: Cada destino tiene sus propias normas, pero desde Joinhome, te recomendamos que utilices la mascarilla tanto en espacios abiertos como cerrados. de esta manera te evitarás disgustos innecesarios.
- Lávate las manos con frecuencia: Esto es especialmente importante después de usar el baño, antes de comer, y después de toser, estornudar o sonarte la nariz.
- Gel hidroalcohólico: Llévalo siempre contigo para usarlo cuando hayas tocado cualquier utensilio que pueda ser contagioso.
- Limita el contacto: con superficies que se tocan regularmente tales como pasamanos, botones de ascensor o paneles táctiles. Extrema la limpieza en objetos cotidianos como el móvil, el bolso o la cartera.
- Pagos: Realízalos siempre con tarjeta de crédito/débito para evitar el máximo contacto posible.
- Mantén siempre la distancia de seguridad.
Después del viaje
Controla tu estado de salud durante los 14 días posteriores desde tu regreso. Si empiezas a notar cualquier síntoma, indícaselo a tu médico y no tengas contacto con nadie.