Consejos

Dónde, cómo y cuándo solicitar la nueva ayuda para el alquiler

Si eres joven y estás buscando piso o simplemente te gustaría poder obtener una ayuda con los gastos de tu alquiler, esto te interesa.

17 ENE 2023
17 ENE 2023

La nueva ayuda para el alquiler ya está disponible en la mayoría de comunidades autónomas y pueden solicitarla todos aquellos jóvenes de entre 18 y 26 años que tengan nacionalidad española y residan en cualquier municipio del territorio español.

Esta ayuda que ha levantado muchas sospechas sobre su verdadera utilidad, deja fuera al País Vasco y a la Comunidad de Navarra tras no haber sido aprobada. 

Con esta ayuda el gobierno pretende aliviar la dramática situación que estaba sufriendo el alquiler en España. Los desorbitados precios de las viviendas en la mayoría de las ciudades españolas, se han convertido en la primera razón de los jóvenes para no independizarse.

La partida destinada para estas ayudas es de 200 millones de euros lo que supondrá que unos 66.000 mil jóvenes podrán beneficiarse de esta propuesta. La subvención que será de hasta 250 euros al mes para cada joven presenta unos requisitos básicos que se deben cumplir para poder solicitar la ayuda.

La convocatoria varia en función de la comunidad autónoma en la que la solicitas por lo tanto debes de tener mucho cuidado con los plazos y los requisitos mínimos exigidos en tu comunidad. Generalmente se podrá obtener a través de la sede electrónica de las distintas comunidades.

En el caso de la Comunidad de Madrid la solicitud esta abierta desde el 21 de Septiembre de 2022 y el plazo permanecerá activo hasta que se agote el presupuesto total de 31,8 millones de euros. 

Aunque la cuantía máxima es de 600 euros, la subvención podrá alcanzar en esta comunidad los 900 euros en más de una treintena de municipios como Valdemoro, Boadilla del monte o Getafe.

Entre los requisitos de esta comunidad destacan: No tener un sueldo superior a 2.025 euros mensuales, haber cotizado al menos tres meses de vida laborar  antes de la solicitud de la ayuda, etc…

Puedes acceder a la solicitud a través de la página web de la Comunidad de Madrid donde te indican paso por paso los criterios que debes cumplimentar y la documentación que necesitas aportar. Entre ella destaca el contrato de alquiler, el certificado de empadronamiento o el permiso de residencia en caso de necesitarlo.

En el caso de Madrid, el primer pago incluye las mensualidades justificadas con los recibos que se han aportado en la solicitud aunque posteriormente los siguientes pagos se organicen según un calendario de carácter semestral.

La solicitud que lleva abierta desde Septiembre de 2022 (varía en función de la comunidad) prevé estar disponible hasta diciembre de 2023. No obstante, en el caso de la Comunidad de Madrid finalizará una vez se acabe el cupo de dinero destinado a las mismas.

Por lo tanto, date prisa y solicita el Bono de Alquiler Joven para poder beneficiarte de una ayuda extra en el alquiler de tu nuevo hogar.