Decoración

Guía completa para decorar la habitación de tu bebé

Decora la habitación para la llegada de tu bebé con esta guía completa

25 ENE 2022
25 ENE 2022

¿Bebé en camino? Son muchas las emociones que se viven cuando estás embarazada, y más aún si eres madre primeriza. Aparecen dudas y miedos con la llegada del nuevo miembro de la familia, pero en este post, queremos facilitarte la tarea de crear un espacio exclusivo con la guía completa para decorar la habitación de tu bebé.

 El cuarto de un recién nacido necesita reunir una serie de pequeñas pautas que os hagan la vida más acogedora y sencilla, además de ayudarte a una mejor organización.

A la hora de decorar su nuevo cuarto, debes tener en cuenta muchos factores como el color de las paredes, la ubicación de los muebles y de la cuna… pero ¡nada de agobios! Porque te traemos los mejores consejos para decorar la habitación de tu bebé.

Las paredes

Lo primero de todo, nada de estrés con este tema. Sabemos que son muchas las alternativas, muchos colores a elegir o decidirse por papel pintado. No te vuelvas loca buscando mil ejemplos, porque todo depende del estilo que quieras darle según tus gustos. Eso sí, hay aspectos que debes tener en cuenta:

  • Elige tonalidades suaves, nada de colores estridentes.
  • Si eliges papel pintado, los patrones florales o botánicos son los que mejor funcionan.
  • Emplea colores neutros y no te cansen con el tiempo.
  • Independientemente de las paredes, elige el blanco para el techo.

Muebles que no pueden faltar

  • La cuna: El elemento principal de la habitación de tu bebé. Tienes que tener en cuenta que va a ser su lugar para dormir hasta que tenga 2 o 3 años. Además, que la cuna de tu bebe sea segura es igual de importante que su comodidad. La homologación en el espacio europeo se ajusta a la normativa UNE-E-716-1.  Es importante que la cuna tenga su propio rincón, tanto si el bebé duerme con sus padres como en su habitación, y que no haya peligros cerca. 

También debes buscar la mejor ropa para la cuna de tu bebé. Sin lugar a duda, la calidad es lo más importante, debes poner las mejores sábanas que puedas encontrar para el contacto con su piel.

  • Cambiador: Es un elemento indispensable dentro de la habitación de tu bebé. En sus primeros años, vas a cambiarle el pañal muchas veces al día y qué mejor manera que hacerlo en un sitio adecuado para ello. Debes tener en cuenta:
  • Que las patas estén muy separadas, así ganarás en mucha estabilidad.
  • Que tenga una barandilla protectora lo más alta posible para evitar que el bebé, si rueda, se caiga al suelo. También te conviene que tenga correas.
  • Que sea funcional. Es decir, ya que vas a invertir en una mesa cambiador, que tenga espacios para dejar los utensilios que vas a necesitar. 
  • Armarios y cajoneras: A la hora de amueblar la habitación infantil, no está de más apostar por superficies lisas y muebles compactos, además de los imprescindibles muebles multiusos. Una cómoda o un pequeño armario que usamos como cambiador, por ejemplo, y que nos dan un 2x1 en soluciones de almacenamiento.

Decoración adicional

Una vez que tienes amueblada toda la habitación puedes darle tu toque personal con otros elementos decorativos:

  • Cuadros: Con ilustraciones infantiles y tonos suaves.
  • Guirnaldas: Con luces para ponerlas sobre la pared o sobre los muebles o estanterías de la habitación.
  • Peluches y sonajeros: Añade elementos visuales y sonoros para que el peque explore el mundo a través de estos elementos.
  • Centro de actividades: Mantas con juegos y gimnasios para bebés. La estimulación de la motricidad es primordial en los primeros años de vida. Además, que, con los juegos, seguro que consigues verle su primera sonrisa.