Viajando

Las 5 casas más curiosas del mundo

Si te gustan las curiosidades no te pierdas esta lista de casas atípicas alrededor del mundo

31 MAR 2022
31 MAR 2022

Lo sabemos, no hay nada que más nos guste que las cosas curiosas, y como no podía ser de otra manera, en nuestro blog teníamos que hablar de casas, aquellas que son las más llamativas del mundo. Hay personas que su imaginación llega hasta tal límite que son capaces de realizar construcciones que se salen fuera de lo común, bien por un diseño original o por una construcción peculiar.

La arquitectura abarca un amplio abanico de posibilidades donde se pueden realizar viviendas poco convencionales. En este post hemos querido seleccionar aquellas que más nos han llamado la atención seleccionando las 5 casas más curiosas del mundo.

 

Casa Robo-Hobbit

Situada en Velke Hamry. Praga (República Checa), se puede mover y girar sobre sus lados para posicionarla en el modo que Bohumil Lhota quiere. Es similar a la madriguera del hobbit y, en general, recuerda en un edificio de estilo high-tech de la famosa película "la guerra de las galaxias". 

El arquitecto de este edificio pasó 23 años de su vida construyendo esta peculiaridad- Gracias al mecanismo alrededor de su eje, el propietario puede disfrutar de diferentes vistas desde la ventana, girando la casa de un lado a otro y visualizando nuevos paisajes.

Casa inspirada en los picapiedra

Se encuentra en Malibú (California) y está inspirada en la famosa serie de los años 60 “Los Picapiedra”. La casa tiene unas impresionantes vistas al océano Pacífico y las montañas de Los Ángeles y está dotada de una estructura de un solo piso con interior rocoso.

La casa se distribuye en una cocina, un dormitorio, dos baños, un salón y una bodega. Los materiales utilizados son materiales naturales. A pesar de la utilización de roca en la construcción el arquitecto ha sido capaz de dar un tono acogedor a este hogar. Además, esta curiosa casa se encuentra construida en un total de 9 hectáreas en las que aloja una playa privada.                                            

The Piano House

Para los amantes de la música, podrán encontrar este maravilloso edificio con forma de piano de cola de violín en la ciudad Huainan (China). Se construyó en el año 2007 y se ha convertido en un reclamo turístico de gran popularidad.

Esta curiosa casa es fruto de la imaginación y la creatividad de los estudiantes de la Universidad Tecnológica de Hefei. En este edificio público hay salas donde practican los estudiantes del conservatorio de la ciudad, oficinas y salas de reunión, exposición de maquetas de proyectos municipales que se van a realzar. El violín “esconde” la escalera. Es una casa alucinante que por la noche se ilumina y se convierta en una atracción que impresiona.

Casa Tobogán

Esta casa de 3 pisos está ubicada en el distrito de Nakameguro (Japón). Aunque desde el exterior puede parecer un edificio de lo más normal, lo cierto es que en su interior está equipada para la diversión de los más pequeños.

La casa en Nakameguro fue construida por orden individual de uno de los lugareños y el ama de llaves quería hacer la casa tan inusual para deleitar a sus hijos. El tobogán es el elemento característico de la casa y es mecanismo de bajada desde el tercer piso al primero y se encuentra en el lateral de la casa. En su lado opuesto se encuentra la escalera para subir a las diferentes plantas.

Casa Torcida

Este curioso edificio se construyó en 2004 y se encuentra situado en Sopot (Polonia). En su interior se puede encontrar un centro comercial, una sala de juegos, un restaurante con terraza y la radio Muzyka Fakty FM.

Su originalidad reside en que hay diversas zonas del edificio donde se encuentra el techo caído, los bordes de las paredes parecen deformarse con el peso de los tejados, y las ventanas y las puertas parece que se doblan. Su arquitectura está inspirada en los dibujos de Jan Marcin Szancer y Per Dahlberg, rompiendo así el estilo arquitectónico urbano que la rodea y es una auténtica atracción turística para los que acuden a esta zona.