Actualidad

Los programas de subvención PREE 5000 Y DUS 5000 te permitirán hacer reformas en casa

Si te estás planteando una reforma en casa no te pierdas estas ayudas

03 MAY 2022
03 MAY 2022

Seguro que en muchas ocasiones te has planteado hacer reformas en casa, pero no has encontrado el momento o no te salían las cuentas en tu economía. Pues bien, hoy te traemos la solución con el programa de subvención PREE 5000, para la rehabilitación energética de edificios en municipios de reto demográfico, y el programa de subvención DUS 5000, que ofrece ayudas para inversiones a proyectos singulares locales de energía limpia en municipios de reto demográfico.

Pero, ¿En qué consiste cada uno? Te lo desvelamos en este post para que estés informado/a de todos los requisitos para obtener estas ayudas.

 

PROGRAMA PREE 5000

  • Objetivo

El objetivo de esta ayuda es dar un impulso a la sostenibilidad de la edificación en los municipios de reto demográfico (los que tienen hasta 5.000 habitantes y los municipios no urbanos hasta 20.000 habitantes en los que todas sus entidades singulares de población sean de hasta 5.000 habitantes), mediante la subvención de actuaciones de rehabilitación energética en edificios existentes, sosteniblidad energética y otras actuaciones relacionadas con la eficiencia energética.

Dentro de las actividades subvencionables se encuentran aquellas destinadas a mejorar la eficiencia energética de la envolvente térmica, entre ellas el cambio de ventanas ineficientes por otras más eficientes con vidrios de altas prestaciones.

El programa PREE 5000 cuenta con tres líneas de actuación: 

  • La envolvente térmica (incluyendo el cambio de ventanas por unas más eficientes, por ejemplo, con vidrios de altas prestaciones que aíslen del frío y del calor). 
  • La sustitución de los sistemas de generación fósil por otros térmicos renovables. 
  • La mejora de la eficiencia en iluminación.

 

  • Duración, requisitos y presupuesto

El programa de ayudas está en vigor desde el pasado 5 agosto de 2021 hasta el 31 de diciembre de 2023 y los destinatarios últimos del programa podrán ser personas físicas o jurídicas de naturaleza privada o pública que sean propietarias de edificios existentes destinados a cualquier uso.

El principal requisito es acreditar, de la forma establecida en las bases, la propiedad de un edificio construido antes de 2007 en una localidad de menos de cinco mil habitantes y presentar su correspondiente plan de rehabilitación energética

El presupuesto de esta ayuda es de 50 millones de euros repartidos por CCAA. Puedes consultar aquí el listado de las Comunidades Autónomas incluidas en la convocatoria del programa PRE 5000 en su Boletín Oficial.

PROGRAMA DUS 5000

  • Objetivo

Está orientado al fomento y desarrollo de proyectos singulares de energía limpia en municipios de menos de 5.000 habitantes o de municipios no urbanos de hasta 20.000 habitantes. Su objetivo es incentivar la transición energética y el cambio hacia la movilidad sostenible de los municipios más pequeños que les resulta más difícil realizar grandes inversiones.

Está gestionado por el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE) y consta de las siguientes actividades subvencionables:

  • Reducción del consumo energético en edificios e infraestructuras públicas.
  • Instalaciones renovables eléctricas para autoconsumo.
  • Instalaciones renovales térmicas para redes de calor y/o frío.
  • Lucha contra la contaminación lumínica, alumbrado eficiente e inteligente.
  • Movilidad sostenible.

 

  • Duración, requisitos y presupuesto

El plazo arrancó el 5 de noviembre de 2021 y estará disponible hasta el próximo 4 de noviembre de 2022.

Los destinatarios de las ayudas son todas las entidades públicas con ámbito de actuación en los municipios de reto demográfico: ayuntamientos, diputaciones, mancomunidades, cabildos y consejos insulares, consejos comarcales, y otras entidades de poblaciones de hasta 5.000 habitantes y municipios no urbanos de hasta 20.000, cuyos núcleos tengan menos de 5.000 habitantes.

El presupuesto es de 75 millones de euros distribuidos por CCAA, y puedes consultar su reparto en este enlace.