Reformar una vivienda puede ser un quebradero de cabeza constante para aquellos que deciden hacer este proceso. Aunque tengas en cuenta que es lo que quieres modificar dentro de tu hogar y cómo hacerlo, debes saber que tienes que realizar una gestión burocrática previa para llevar a cabo el proyecto de reforma.
Aunque no lo parezca, hacer reformas es algo de lo más habitual y estas intervenciones implican en mayor o menor medida a un grupo de profesionales para llevarlas a cabo. Pero, ¿cuáles son los permisos que necesitas? Aquí te dejamos una guía de todo lo necesario para darle un nuevo aire a tu vivienda.
Lo necesitas sí o sí para hacerme reformas en casa con independencia de su envergadura. Las competencias de urbanismo son municipales, por lo que deberás realizar el trámite en tu Ayuntamiento.
¿Cómo se solicita la licencia de obra?
Hay dos tipos de licencia de obra:
Si se trata de una reforma mínima y tan solo se van a rehabilitar las instalaciones o a hacer algún acabado, no necesitas ningún permiso municipal. En este caso, no se cobrarán tasas, pero se puede requerir a algún coste en lo relativo al contenedor de escombros. No necesitan licencia de obra:
Deberás presentar la solicitud en el Ayuntamiento de la ciudad donde se va a realizar la obra y aproximadamente tardarán unos 15 días para darte respuesta. Eso sí, ten presente que la licencia para realizar una obra tiene vencimiento, por lo que debes solicitarla cuando estés seguro de querer comenzar con los trabajos de reforma.